sábado, 29 de marzo de 2025

Proyecto FIU-USACH busca potenciar áreas clave en investigación, innovación y transferencia tecnológica

 El pasado jueves 27 de marzo,  se dio inicio al proyecto FIU-USACH, iniciativa estratégica orientada a fortalecer las capacidades institucionales en investigación, innovación y transferencia tecnológica en el plantel.

La actividad contó con la participación de la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y vocera de Gobierno (s), Aisén Etcheverry, y del Rector de la Universidad de Santiago de Chile, Rodrigo Vidal, junto a autoridades universitarias y representantes del ecosistema de investigación e innovación. 

La presentación del proyecto estuvo a cargo del Vicerrector de Investigación, Innovación y Creación de la Usach, Alberto Monsalve.

 Con esta iniciativa, la casa de estudios superiores busca seguir consolidándose como referente nacional en ciencia y tecnología, generando un impacto positivo en el desarrollo del país y la sociedad. 

Se trata de un proyecto estructural y ahí radica su principal valor”, destacó el Rector de la Usach“El fondo va camino a transformarse en ese colchón en donde se construyen muchos proyectos competitivos”, sostuvo, por su parte, la ministra Etcheverry. 

La adjudicación de este fondo permitirá, entre otras materias, potenciar la calidad y el impacto de las investigaciones desarrolladas en la Usach; impulsar la colaboración con otras instituciones nacionales e internacionales; y contribuir a la resolución de problemáticas sociales, ambientales y económicas, mediante la aplicación del conocimiento científico. 

El financiamiento se destinará al fortalecimiento de seis áreas consideradas prioritarias: agropecuaria, acuicultura y alimentación sostenible; industria y minería avanzada; tecnologías de la información e inteligencia artificial; energía y medioambiente sostenible; salud y biomedicina; humanidades, artes y ciencias sociales. 

Estos campos estarán agrupados en cuatro programas estratégicos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) de frontera, diseñados para abordar desafíos nacionales y fomentar la colaboración interdisciplinaria en busca de soluciones innovadoras. 

El Vicerrector de Investigación, Innovación y Creación de la Usach explicó que la adjudicación de este fondo, correspondiente a la primera etapa de la iniciativa, “permitirá al plantel avanzar en proyectos orientados a la resolución de problemáticas complejas en áreas como la transición energética, la sostenibilidad medioambiental, la digitalización y la salud pública.

Estas iniciativas buscarán generar conocimiento aplicado, transferencia tecnológica y mejoras en la calidad de vida de la población”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Minagri inaugura modernas obras para mejorar el monitoreo y distribución del agua para riego en Coltauco

  Con el objetivo de optimizar la gestión del recurso hídrico y mejorar la disponibilidad de agua para riego, la ministra (s) de Agricultura...