En medio de un comercio internacional cargado de incertidumbre dados varios
factores, como los cambios geopolíticos, América Latina se está potenciando
como una alternativa clave para la conexión del mercado de España. Así lo
definen expertos de DHL Express, líder mundial en envíos express
internacionales.
Recientemente, la compañía
alemana junto a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales
(CEOE) realizaron el Foro España-LATAM: impulsando oportunidades
comerciales internacionales, en el que reunieron a alrededor de 100
representantes de instituciones, embajadas y empresas españolas. La instancia
fue diseñada como un punto de encuentro para fortalecer la relación económica
entre España y América Latina.
En ese sentido, el encuentro
sirvió como una oportunidad para explorar las vías alternativas del comercio
internacional entre España y el continente latinoamericano en el incierto
contexto actual del mercado global.
“La región de Latinoamérica
cuenta con características que se traducen en grandes oportunidades para las
empresas españolas, como un panorama macroeconómico en el que predomina un
entorno optimista y resiliente, así como sólidos lazos comerciales con la UE.
En DHL Express trabajamos para
facilitar un ecosistema en el que empresas, emprendedores y líderes de
diferentes sectores, impulsen la creación de alianzas estratégicas que
proyectan el crecimiento empresarial español en la región latinoamericana”,
dijo Miguel Borrás, director general de DHL Express España.
Por su parte, Jalila Carrillo
Tabash, CEO para DHL Express Centro y Sudamérica, y quien lidera las
operaciones de la unidad de negocios en 15 países, dice: “nosotros estamos
comprometidos con la colaboración público-privada en Latinoamérica y estamos
bien equipados para ayudar a nuestros clientes a adaptarse a un entorno en
constante cambio.
Como aliados clave en la
facilitación del comercio internacional, tenemos la capacidad de pensar
globalmente y actuar localmente, poniendo a disposición una infraestructura
global, estándares de talla mundial, experiencia internacional, y equipos
sólidos con conocimiento profundo de los mercados locales”.
Chile entre destinos con mayor
conexión con España
Chile concentra el 29% de la
inversión española en América Latina. El Hub de DHL Express en Madrid, el 4º
mayor de la empresa a escala mundial, es la principal puerta de salida de las
exportaciones de Europa a Latinoamérica que la empresa alemana gestiona en su
compromiso de acompañar a las empresas en sus procesos de expansión
internacional y se completa con el Hub ubicado en Barcelona.
Ambas instalaciones gestionan
semanalmente hasta 150 vuelos para operaciones de exportación hacia Latam,
siendo Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y México los destinos con mayor
frecuencia de envíos. Las industrias que se destacan en importaciones desde
España hacia Chile son la moda, cosméticos, joyas, relojes, así como
ingeniería, manufactura y farmacéutica.
En 2024, DHL Express envió más
de 20.000 toneladas de mercancías procedentes de toda Europa, desde sus centros
logísticos de Madrid y Barcelona, hacia América Latina. Alrededor del 10% de
ellas con origen en la península ibérica.
“La conectividad internacional
es clave para un país como Chile, donde las empresas siguen creciendo y
buscando oportunidades fuera de nuestras fronteras. Actualmente, nuestro país
cuenta con importantes acuerdos comerciales con la UE, además de acuerdos
bilaterales con España, lo que fortalece la relación de Chile con el continente
y la facilitación del comercio.
Desde DHL Express Chile,
reafirmamos el compromiso de conectar a nuestras pymes con Europa e impulsar
este crecimiento internacional”, destaca Jaime Dacaret, country manager de DHL
Express Chile.
En cuanto a las exportaciones
hacia España, las principales industrias que se destacan son la ingeniería y
manufactura, tecnología y moda.
La expansión del e-commerce
Durante la jornada celebrada
por DHL Express y CEOE se expusieron datos que demuestran el claro nicho de
oportunidad que supone Latam para las pymes españolas que quieran iniciarse en
el mercado internacional o expandirse en él.
Según el informe 2023 Latin America E-commerce
Blueprint – PCMI Payments & Commerce Market Intelligence, el comercio
electrónico crece más del 20% al año en América Latina.
Pese a que el auge pandémico
del e-commerce ha disminuido, el comercio electrónico sigue creciendo a ritmo
acelerado impulsado por una mayor penetración de Internet, el uso masivo de
smartphones y el cambio en los hábitos de consumo post-pandemia. Se manejan
expectativas de crecimiento anual compuesto (CARG) a doble dígito para todos
los países de la región en el periodo 2023-2026.
En el caso de Chile, el país
ha mostrado un alto nivel de bancarización digital que favorece las compras
online, lo que representa el 14% de las ventas en retail.
Siendo un mercado prometedor
para las pymes, DHL Express en Latinoamérica cuenta con un programa diseñado
para apoyar a las pymes en su proceso de internacionalización y crecimiento a
través del comercio exterior.
Este programa está disponible en diferentes variaciones en Chile y el resto de Latinoamérica, y es diseñado con los objetivos de facilitar la exportación e importación para empresas que están iniciando o expandiendo sus operaciones internacionales y reducir las barreras logísticas, como trámites aduanales, tiempos de entrega y costos de envío.
No hay comentarios:
Publicar un comentario