La Organización de las
Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) participará de la
próxima Cumbre de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas (UNFSS+4), que
se celebrará en Addis Abeba, Etiopía, el 28 de julio de 2025.
Este encuentro global será un
espacio clave para evaluar el progreso alcanzado por los países en la
transformación de los sistemas agroalimentarios desde la primera cumbre
realizada en 2021.
La UNFSS, creada en
2021, es una plataforma multilateral que busca acelerar el cumplimiento de los
Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular el ODS 2: Hambre Cero, a
través de sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y
sostenibles.
Desde entonces, nueve agencias
de las Naciones Unidas en América Latina y el Caribe, entre ellas la FAO, han
establecido un Centro de Coordinación para apoyar a los países en el diseño e
implementación de sus Hojas de Ruta Nacionales.
La oficina de la FAO para
América Latina y el Caribe ha desempeñado un rol de liderazgo regional desde el
inicio, facilitando 138 diálogos nacionales e independientes que permitieron a
los países definir sus prioridades y estrategias.
Actualmente, la Organización
brinda asistencia técnica directa a siete países: Costa Rica, Ecuador, El
Salvador, Guyana, México, Panamá y Uruguay, y en 2025 inició el acompañamiento
a Cuba en la elaboración de su Hoja de Ruta.
Además, la FAO ha contribuido
al diseño de proyectos financiados por el Fondo ODS, logrando la aprobación de
dos proyectos semilla en Costa Rica y El Salvador por un total de 350 000 USD,
que permitirán a estos países avanzar en sus compromisos con la Agenda
2030.
Logros concretos en la región
con apoyo de FAO
Durante estos cuatro años de
trabajo conjunto, la FAO ha acompañado a los gobiernos de la región en procesos
fundamentales para transformar sus sistemas agroalimentarios.
Esto ha incluido la
implementación de políticas públicas orientadas a la sostenibilidad y la
inclusión, la movilización de recursos financieros y la provisión de asistencia
técnica para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional, así como el
desarrollo de iniciativas para mejorar la resiliencia frente al cambio
climático.
Asimismo, la Organización ha
apoyado el fortalecimiento de la agricultura familiar y ha promovido el
desarrollo de mercados urbanos más dinámicos y sostenibles.
Con estos avances, la FAO se
consolida como un socio técnico estratégico de los países de América Latina y
el Caribe, brindando conocimientos, coordinando acciones y generando evidencia
para apoyar sistemas agroalimentarios más sostenibles, inclusivos y resilientes.
La cumbre UNFSS+4 es una oportunidad para que los países revisen sus progresos y renueven sus compromisos en la transformación de sus sistemas agroalimentarios, en este marco la FAO trabaja como aliada clave para continuar avanzando hacia el logro del Hambre Cero en la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario