El Banco Central de Chile
(BCCh) publicó la cuarta edición del Informe de Sistemas de Pago (ISiP),
correspondiente al año 2025, donde da cuenta de las tendencias recientes y los
desafíos relacionados con el desarrollo de los medios de pago, las infraestructuras
del mercado financiero y nuevas tecnologías.
El primer capítulo describe el rápido crecimiento y diversificación que han experimentado, en la última década, los pagos digitales ofrecidos por un número cada vez mayor de actores presentes en la industria.
El segundo capítulo se refiere a los pagos minoristas, los que están siendo procesados de manera creciente por infraestructuras especializadas.
Por último, el capítulo tres, entrega una perspectiva de
mediano y largo plazo sobre los potenciales beneficios, riesgos y desafíos que
supondría un mayor crecimiento del mercado de activos digitales.
Como parte del lanzamiento del
informe, el BCCh organizó un seminario que reunió a autoridades, representantes
de la industria, académicos y expertos internacionales.
En su discurso, la Presidenta
del BCCh, Rosanna Costa, destacó la conmemoración de los 100 años del Banco, y
mencionó los avances recientes e históricos en la evolución del sistema de
pagos subrayando la importancia de la interoperabilidad, la seguridad y la
robustez del sistema y su eficiencia.
La autoridad destacó el
crecimiento sostenido de los pagos digitales en número de transacciones por
persona y en comercios que aceptan tarjetas, enfatizando la importancia del
ecosistema de pagos minoristas y sus infraestructuras.
La Presidenta del BCCh agregó
que el desafío es seguir desarrollando la regulación para que ésta evolucione
junto a la creación de nuevos modelos de negocio resguardando la estabilidad
financiera. “Desde nuestro rol de regulador y operador de los sistemas de pagos
debemos contribuir a facilitar los procesos de innovación, sin descuidar los
objetivos fundamentales de seguridad y eficiencia”, dijo la autoridad.
El seminario también contó con la presentación del Gerente de la División de Política Financiera del BCCh, Claudio Raddatz, quien destacó que el acelerado ritmo de avances y nuevos desarrollos que ha experimentado la industria de pagos en los últimos años debe ir acompañado de un marco regulatorio y de supervisión robusto.
En este
contexto, subrayó que el sistema de pagos enfrenta desafíos emergentes que
requieren una mirada estratégica y una coordinación efectiva entre el sector
público, el privado y los reguladores financieros.
Durante la actividad se realizaron dos paneles con la participación de representantes de entidades locales e internacionales. En el primer panel, Carmen Arias del Hub de Innovación del BIS en Singapur, abordó los pagos transfronterizos, sus innovaciones recientes y desafíos.
En el segundo panel, Tirupam Goel,
Economista Senior del BIS en Hong Kong, analizó tendencias globales de las
denominadas stablecoins, su desarrollo y posibilidades de regulación. Ambos
paneles contaron además con participantes de la industria local.
El Informe se encuentra disponible en la sección del ISiP en el sitio web institucional del BCCh (Informe de Sistemas de Pago). El video del evento de lanzamiento estará próximamente disponible en el canal de YouTube de la institución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario