
El Banco Central de Chile se encuentra trabajando
estrechamente con los bancos y las empresas de apoyo al giro para mantener el
acceso al efectivo. Las medidas dispuestas han permitido la continuidad
operacional para garantizar el normal funcionamiento de la cadena de pagos a lo
largo del país durante la contingencia provocada por el Covid-19.
El plan de trabajo se ha basado en otorgar total
abastecimiento de billetes y monedas de acuerdo con las necesidades de las
empresas bancarias, garantizando esta parte de la cadena previo a la llegada al
cliente final.
Adicionalmente, se ha continuado con el apoyo al ciclo
del efectivo en regiones, esto es, el retiro de los billetes en mal estado y la
entrega de billetes nuevos a las empresas bancarias, tanto en el mes de marzo
como en abril, considerando todas las localidades, que van desde Arica hasta
Punta Arenas.
Se ha mantenido un contacto permanente con las
Empresas Transportadoras de Valores (ETV) quienes reportan haber mantenido una
operación regular, sin ver afectados sus niveles de servicio.

Es importante tener en cuenta que el dinero en
efectivo se mantiene como uno de los medios de pago más utilizados en el país,
fundamentalmente en el comercio minorista y en las ferias libres, en
localidades apartadas y por parte de las personas de mayor edad.
Por esta razón, garantizar su acceso a la población es
fundamental para satisfacer sus necesidades básicas y mantener el normal
funcionamiento de la cadena de pagos a lo largo del país, tal como lo está
haciendo la mayoría de bancos centrales en el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario