Con el objetivo de ser la plataforma que apoye la
reactivación económica del país y la industria, cuyo golpe producto del
Covid-19 ya se ha sentido a nivel nacional e internacional, la Exhibición
Internacional de Tecnologías e Innovaciones para la Industria Minera y
Energética, Exponor 2021, sigue trabajando a toda máquina para llevar adelante
el evento que tendrá como País Invitado a Alemania, potencia económica europea cuna
de la Industria 4.0 y la exportación de nuevas tecnologías.
![]() |
Cornelia Sonnenberg |
Cornelia Sonnenberg, gerente general de la Cámara
Chileno Alemana de Comercio e Industria –CAMCHAL-, destacó las oportunidades de
vinculación que abre esta designación para las empresas alemanas y la industria
nacional y los alcances que tendrá para las relaciones comerciales entre ambos
países y el futuro de la industria.
Importante fue la participación que tuvieron las
empresas alemanas durante la última versión de la exhibición internacional que
se realizó en Antofagasta en 2019, gracias al significativo aumento en las
empresas participantes y a la vinculación que lograron con la industria
nacional.
“Las empresas que participaron con nosotros en Exponor
2019 no solamente pudieron presentar y ofrecer su portafolio de productos y
tecnologías, sino que conocieron, además, de manera más profunda los
requerimientos de las empresas mineras.
Exponor es una excelente plataforma para crear este
tipo de contactos comerciales y obtener información detallada y precisa sobre
el mercado. El Pabellón Alemán que organizó CAMCHAL en Exponor 2019, fue, con
30 empresas expositoras y 549 m² un 10% más grande que en la versión anterior. Llegamos
a ser así el tercero más importante de todos los países participantes”, destacó
Sonnenberg.
Fue en el almuerzo inaugural de la última versión de
Exponor -2019- cuando se anunció a Alemania como invitado de honor de la
próxima versión de Exponor.
“Cuándo los organizadores de Exponor nos hicieron esta
propuesta nos sentimos muy honrados.
La oportunidad de que Alemania sea País Invitado de
Exponor 2021 consolidará el rol que nuestro país quiere jugar como partner
estratégico de Chile tanto en la minería como en la industria en general
contribuyendo a la transferencia tecnológica, de conocimiento y de las mejores
prácticas en muchos de los temas que definirán el desarrollo de este rubro tan
esencial para el país”, señaló la máxima ejecutiva de CAMCHAL.
La transferencia tecnológica a una industria minera
que ya ha dado grandes pasos en dirección hacia Industria 4.0 es una de las
grandes oportunidades que ven las empresas alemanas en el mercado nacional.
La representante de la Cámara Chileno Alemana de
Comercio e Industria subrayó en que “la optimización de los procesos
productivos a través de la digitalización y la automatización en todo lo que se
refiere a la aplicación de la Industria 4.0 abre un gran potencial de alianzas
tecnológicas entre empresas chilenas con contrapartes alemanas. (…) Hoy la
minería sigue siendo una industria importante -para Alemania-: aunque disminuya
en términos de volumen de producción propia, la activa conversión del sector
después del cierre de faenas tradicionales permitió al país transformarse en un
productor de tecnología de punta para la minería internacional.
A ello aporta aún más el hecho de que Alemania es la
cuna de la Industria 4.0, identificada por el gobierno alemán dentro de su
“High-Tech Strategy 2025” como una iniciativa país crucial para liderar la
digitalización y automatización aprovechando su poderoso ecosistema
colaborativo de empresas de todo tamaño, universidades y centros de
investigación”.
“El concepto de la Minería Verde se transforma en una
temática cada vez más relevante para Chile y Alemania. Ambos países integran la
cadena de valor del cobre y tienen por ende una responsabilidad compartida de
velar por la sustentabilidad a lo largo de las diferentes etapas de creación de
valor.
Lo que nosotros observamos es que el sector minero
sigue enfrentando grandes desafíos y las empresas de origen alemán quieren
aprovechar ese buen momento en Exponor para mostrarse, exhibir sus productos y
servicios destinados especialmente a la industria minera. Automatización y
digitalización también son fundamentales para una minería más verde, ya que
permiten diseñar procesos optimizados y entrega información detallada para la
toma de decisiones”, finalizó.
Cabe destacar que Exponor 2021 se realizará entre el 21
y 24 de junio del próximo año y actualmente se encuentra en proceso de reservas
exclusivo para sus expositores de la última versión. Este 8 de junio de 2020 se
abrirá la reserva de stands para todas las empresas interesadas en ser parte de
la exhibición técnica por excelencia de la industria minera y energética. Más
información en www.exponor.cl.
No hay comentarios:
Publicar un comentario