La recaudación tributaria más alta en la región de ALC
en 2018 se registró en Cuba (42.3%), Brasil y Barbados (ambos 33.1%). Los
países con la carga tributaria más baja fueron Guatemala (12.1%), República
Dominicana (13.2%) y Paraguay (14.0%).
La relación promedio de impuestos sobre PIB en la
subregión del Caribe fue del 25.7% en 2018, frente al 23.1% en América del Sur
y el 21.0% en América Central (incluido México).
Evolución de los ingresos tributarios a nivel regional
y subregional desde 1990
Entre 1990 y 2018, la relación promedio de impuestos
sobre el PIB de ALC aumentó de 15.9% a 23.1% en 2018.
Entre 1990 y 2018, la recaudación del IVA como
porcentaje del PIB aumentó más del doble para los países de ALC en promedio,
pasando del 2.3% del PIB al 6.0% del PIB.
Durante este período, la relación promedio de
impuestos sobre el PIB de ALC ha tendido hacia el promedio de la OCDE, que
aumentó de 31.9% en 1990 a 34.3% en 2018.
La carga tributaria del Caribe se ha mantenido
consistentemente por encima del promedio de ALC y aumentó en 1.5 puntos
porcentuales entre 2016 y 2018, el mejor desempeño entre las tres subregiones
que abarca el informe.
Estructura tributaria
En promedio, la participación de ingresos por
impuestos sobre los ingresos y las ganancias aumentó en 8.0 puntos porcentuales
(de 19.7% a 27.8% de los ingresos fiscales totales) entre 1990 y 2018 en los
países de ALC.
Desde 2007, la recaudación del impuesto a las
ganancias corporativas (IRPJ) como porcentaje del PIB han disminuido, mientras
que los ingresos provenientes del IRP han aumentado. En 2018, la recaudación
del IRPJ y el IRP como porcentaje del PIB se ubicó en 3.5% y 2.3%,
respectivamente.
La participación de los ingresos del IVA en los
ingresos tributarios totales alcanzó el 27.8% en 2018, un aumento de 11.6
puntos porcentuales desde 1990.
La participación de las contribuciones a la seguridad
social en los ingresos tributarios totales ha aumentado en 4,2 puntos
porcentuales desde 1990, llegando al 17,1% en 2018.
Ingresos fiscales provenientes de recursos naturales e
impuestos relacionados con el medio ambiente
Los ingresos provenientes de la exploración y
extracción de petróleo crudo y gas natural en los principales productores de la
región aumentaron del 2.0% del PIB en 2017 al 2.7% en 2018. Los ingresos de la
minería aumentaron del 0.3% del PIB en 2017 al 0.4% del PIB en 2018.
Se estima que los ingresos provenientes de
hidrocarburos y minería hayan disminuido en 2019 a 2.5% del PIB y 0.3% del PIB,
respectivamente.
Los ingresos tributarios relacionados con el medio
ambiente en 23 países de ALC para los cuales hay datos disponibles fueron
equivalentes al 1.1% del PIB en promedio en 2018 en comparación con el 2.3% del
PIB en la OCDE.
Los ingresos tributarios relacionados con el medio
ambiente variaron entre 0.02% del PIB en Belice hasta 2.3% del PIB en Honduras
en 2018.
Los ingresos de los productos energéticos ascendieron
a 0.6% del PIB en promedio en 2018, lo que representó alrededor del 60% de los
ingresos tributarios relacionados con el medio ambiente. La recaudación de
impuestos a los vehículos de motor y servicios de transporte ascendió al 0,4%
del PIB.
No hay comentarios:
Publicar un comentario