lunes, 6 de diciembre de 2021

Se realiza nueva versión de Mercado Frugal

 En el Centro Cultural La Planta, ubicado en Santa Isabel 0165, a pasos del metro Santa Isabel, un espacio comunitario para el encuentro entre personas y en donde día a día convergen artistas que tienen sus talleres y tiendas abiertas al público, se realizará esta nueva versión del Mercado Frugal los próximos 22 y 23 de diciembre.

El mundo está cambiando y la mirada sustentable de los regalos para las fiestas de fin de año cada vez está más presente en nuestra sociedad, buscando obsequios con sentido, que sean amigables con el medio ambiente y que apoyen al comercio local y autogestionado.

Por esto, con emprendimientos innovadores, éticos, sin apuro y conscientes, el Mercado Frugal tiene como objetivo ser un espacio “diseñado para que la experiencia de comprar sea de disfrute y con mucho sentido, saber a quién le estoy comprando, cómo se hizo, qué mensaje promueve, qué hábitos nuevos puedo incorporar a mi vida con este regalo, buscando vincularnos desde gestos que nos acerquen a lo comunitario”, explica Elisa Domínguez, directora del Centro Cultural La Planta.

Durante estos dos días, desde las 16:00 y 22:00 horas, al aire libre y con todas las medidas sanitarias necesarias, se podrá conocer el trabajo de ilustradores/as (como @dani_willi, @cacarea y @elcometaludo), cocina saludable, vegana y sin apuro (como @fermentados_salvajes y @woter_soda), editoriales independientes (@loslibrosdelamujerrota), artesanía con plantas (@casabotanicacl) y obras en cerámica (@mambaceramicas), entre otros.

También estarán presentes los oficios que son parte del Centro Cultural La Planta, como productos de limpieza amigables con el medio ambiente (@ekolimpieza.cl), bolsos y otros implementos hechos a mano de cuero y material vegano (como @one_bag y @samai.leathergoods), fotografía y arte realizados a través de procesos artesanales (@la.vie.en_bleu), arte en cerámica y orfebrería (por parte de @lahacedora y @victororfebre), cosmética hecha con plantas (@florcordillerana) y artículos de jardinería y material para compostaje (@namuntu.lombriclub).

Elisa Domínguez hace la invitación al evento ya que “este es un espacio artístico hecho para sorprendernos, donde cada creación está diseñada con dedicación, mucha identidad y autoría; porque este espacio nos acoge entre plantas y frutales para hacer de la experiencia navideña una tarde cultural y amigable al aire libre, abierta a diversidad de personas y proyectos que buscan compartir una kombucha bajo la sombra de un naranjo acercándose al arte (sellos, editoriales, arte gráfico), al medio ambiente (productos eco-amigables), al diseño de autor (complementos, decoración, vestuario), a la gastronomía (vegana, sin apuro, saludable) de la mano de una comunidad de artistas”.

Para asistir al Mercado Frugal, debes completar este formulario de inscripción que está disponible en la página web del Centro Cultural La Planta, o en el link de su biografía en Instagram.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Superir refuerza su apoyo a las MIPEs sobreendeudadas

  En el marco del Día Internacional de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas, el Superintendente de Insolvencia y Reemprendim...