El concepto de packaging engloba todo aquello que
implica la inclusión o protección de productos para la distribución, almacenaje
y venta. Esta industria busca captar la atención de los consumidores y ser una
ventana de comunicación hacia el usuario mediante la presentación del artículo.
Hoy esta industria ha entrado en una etapa de
experimentación, esto dado el impacto que ha tenido la tecnología en la
ciudadanía, los cambios en los hábitos de compra producto de la pandemia, y las
preocupaciones por los recursos naturales.
Según un informe elaborado por Technavio llamado,
Global Paper and Paperboard Container and Packaging Market, se prevé que el
tamaño del mercado mundial de envases y embalajes alcanzará los 84,540 millones
de dólares en 2023, a una tasa de crecimiento anual del 5%.
Esta industria ha comenzado a tener desafíos
importantes desde hace algún tiempo, siendo uno de los factores importantes los
nuevos hábitos de los consumidores, como, por ejemplo, la compra por internet,
que debido a la pandemia ha aumentado considerablemente, pero al mismo tiempo
ha afectado la producción masiva de estos materiales por las estrictas medidas
sanitarias impuesta en los países productores.
Este año se espera que la escasez de materias primas
continúe, y que la demanda por productos asociados al packaging aumente, debido
a la tendencia mundial de la eliminación del plástico y al también crecimiento
del e-commerce.
Además, se prevé que tiempos de espera se alargan aún
más, en Bepack (https://bepack.cl/),
empresa nacional que diseña y fabrica productos a medida para proteger y
transportar productos, antes de la crisis del embalaje tenían una premisa de
entrega máximo en dos semanas y hoy estos tiempos de respuesta se ha visto
afectados, aumentando en dos a cuatro semanas más.
Para Wilmania Garrido, Gerente de Finanzas de Bepack,
la oferta chilena de embalaje no ha aumentado, lo que genera aún más escasez al
momento de querer solucionar problemas de packaging por parte de las empresas
consumidoras.
"Esto quiere decir que los precios irán en
aumento por lo menos durante todo este año. Entonces, menor producción de
papel, menor recolección de recortes y aumento de la demanda, son la tormenta
perfecta para tener un incremento de precios de manera más recurrente”.
Además, es un elemento necesario preservar el buen
estado de las cosas que compramos, es por eso que las empresas desde ya deben
saber a qué atenerse en este mundo tan cambiante y a la vez tan importante.
Acerca de: Bepack es una empresa nacional que
diseña, innova y fabrica productos a medida para proteger, destacar y
transportar productos.
Entre sus líneas de negocios destacan el packaging,
embalaje, corrugado dimensionado, emplacado para cajas premium y la fabricación
de planchas de cartón.
Embalajes primarios para vestir y secundarios para proteger y transportar son su especialidad. Cuentan con asesores comerciales, diseñadores y todos los materiales y procesos necesarios para darle vida a los productos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario