El Programa Acelera de Corfo tiene por objetivo acelerar, mediante acompañamiento, asistencia técnica, acercamiento a redes de fomento productivo y/o financiamiento, el desarrollo y crecimiento de empresas ubicadas en territorios rezagados y comunas más pobres del país; agregando y reteniendo valor.
Luego de un año de trabajo el programa fue ejecutado en la región
de O´Higgins en cinco comunas: Coinco, Malloa, Quinta de Tilcoco, Requínoa y
Rengo.
“Dos de estas cinco comunas estaban dentro de las cien
más pobres del país y lo que todas tienen en común es que están ligadas a un
centro de desarrollo o a una comuna más grande, que en este caso es Rengo y
esas características hacen que sea un territorio acelerable donde nosotros
pudimos intervenir con nuestro programa territorial desde la Corfo”, comentó
Emiliano Orueta director Corfo O´Higgins.
Luego de evaluar y seleccionar las empresas
beneficiarias del programa, se identificaron las principales brechas que
limitaban el crecimiento de éstas, se les desarrolló un plan de dinamización
que ampliara las oportunidades de negocio, luego se les implementaron
metodología de aceleración con mentorías y acompañamiento y finalmente se les
vinculó con la oferta de instrumentos de apoyo del ecosistema productivo
regional.
“Hoy al finalizar este programa los principales
resultados es que tenemos más de doscientas empresas capacitadas en
emprendimiento, derivamos ciento cincuenta a Sercotec y de ésas, treinta y
nueve recibieron financiamiento de esa institución, además, once de nuestras
empresas ya tienen financiados sus proyectos de inversión a través de una línea
directa de Corfo”, señaló Gonzalo Hinojosa, Gestor Territorial Acelera
O´Higgins.
¿Qué son las empresas acelerables?
Son aquellas empresas locales con potencial para
realizar inversiones que generen, agreguen y/o retengan valor en el territorio,
contribuyendo con ello a impactar positivamente en un desarrollo sostenible
(económico, social y ambiental). Esto se expresa en su disposición a la acción
e inversión colaborativa y a la formación de redes con otras empresas en su
estrategia de crecimiento.
Es el caso de la empresa Servicios Agrícolas G&G,
dedicada al rubro de la nuez y que gracias al programa Acelera de Corfo logró
hacer crecer su negocio. “Nosotros tomamos la nuez con cáscara, de proveedores
de comunas de la región y extraemos lo que es la pepa, lo hacemos a través de
la partidura manual donde damos trabajo a más de 60 familias. Corfo nos asesoró
en tomar nuestro plan de negocios y lo desarrollamos en conjunto”, señala
Gonzalo Vargas, Gerente General de G&G.
“Partimos simplemente como procesadores y hoy en día
somos productores, prestadores de servicios y estamos pronto a
internacionalizar el mercado de nuestros productos. Con Corfo ahora de aliado…
es simplemente avanzar y crecer” concluye.Emiliano Orueta director
Corfo O´Higgins
Las empresas beneficiarias, recibirán además una
asesoría de Marketing Digital Integral, personalizada, enfocada directamente en
la construcción de relatos a través de fotografías y apoyo en sus redes
sociales, para potenciar la imagen de sus negocios.
Se espera que, con las herramientas entregadas, las empresas sean capaces de crecer y aportar en el desarrollo de las comunas y cumplir con el objetivo del programa, que es catalizar el desarrollo y crecimiento de territorios que han estado rezagados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario