Marlis Mansilla |
Al implementar esta modificación, INDAP busca
enfrentar los problemas de producción y comercialización que la Agricultura
Familiar Campesina ha enfrentado producto de la pandemia de Covid-19, acortar
las brechas tecnológicas y contribuir a la alfabetización digital.
La medida, de alcance nacional, instruyó a las
direcciones regionales respecto de la posibilidad de financiamiento crediticio
para la compra de equipamiento e insumos tecnológicos, permitiendo que los
productores vinculen esta solicitud al rubro principal con el que están
acreditados ante INDAP.
Para acceder a este crédito, los pequeños agricultores
interesados deben tramitar la solicitud en la Agencia de Área en la que
habitualmente gestionan sus solicitudes.
El director nacional de INDAP, Carlos Recondo, destacó
que se trata de una acción que persigue como objetivo principal que los
usuarios de este servicio “accedan a equipamiento tecnológico que les permita
enfrentar adecuadamente los desafíos que impone la brecha digital campo-ciudad.
También buscamos que a través de este crédito los
pequeños agricultores puedan tener herramientas actuales y propias de los
tiempos que vivimos como teléfonos celulares, computadores, fibra óptica e
internet satelital, para enfrentar de mejor manera sus procesos de producción y
las dificultades de comercialización que la pandemia ha impuesto por tanto
tiempo”.
“Se trata -dijo la autoridad- que los pequeños
agricultores puedan dar un paso y evolucionar en los retos que impone esta
época digital. Frente a los tiempos complejos que hemos vivido, con pandemia y
la instalación del cambio climático y sus efectos como la sequía, es urgente
avanzar en procesos de digitalización y conexión; que los productores y los
consumidores estén conectados por internet, es positivo.
Para ello, hemos flexibilizado nuestros instrumentos
de fomento como los créditos para que se puedan usar en la compra de
herramientas tecnológicas”.
Marlis Mansilla es una productora del sector Ñancuan, en la comuna de Río Negro. Su rubro es la crianza de terneros y también tiene frutales menores como frambuesas.
En su opinión, “el crédito que permite comprar equipamiento tecnológico, para nosotros, los pequeños agricultores, es bueno. Estoy feliz con el computador que compré, porque este equipo me ayudará en mi trabajo. Es rápido y de muy buena tecnología. Estoy agradecida y ojalá que mucha gente tenga la oportunidad de postular a estos créditos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario