viernes, 3 de marzo de 2023

Tecnología que ayuda a administrar Fondos de Pensiones

 En Chile hay más de 11 millones 600 mil afiliados a las AFPs, según datos de la Superintendencia de Pensiones. De esta cifra, casi 11 millones corresponden a trabajadores dependientes y más de 600 mil a independientes. Asimismo, los afiliados voluntarios ascienden a más de 203 mil en el país, lo que en suma representa más del 60% de los habitantes de Chile. 

Es por eso que Heinsohn, compañía colombiana con más de 40 años de experiencia y presencia en Latinoamérica, Estados Unidos y Canadá, llegó al país con dos soluciones tecnológicas que permiten gestionar de forma eficiente la información y ciclo de vida de los afiliados, las cuales ya están presentes en Colombia, Bolivia, Honduras y El Salvador. 

Ambas soluciones -para pensiones obligatorias y voluntarias-, permiten digitalizar, automatizar y simplificar procesos operativos de la gestión de fondos, lo que ayuda a las compañías a ahorrar tiempo y dinero. 

“Somos líderes en el mercado latinoamericano, brindando soluciones tecnológicas eficientes y confiables a más de 12 millones de afiliados en la región y administrando más de $38 mil millones de dólares en pensiones y cesantías en cuatro países”, comenta Henry Nomesque, gerente Comercial de Soluciones Financieras para Latinoamérica.

Tan solo en Colombia, Heinsohn Pensiones administra el 51% del mercado previsional voluntario por medio de su software, lo que representa un valor de 2.2 billones de dólares. Por otra parte, dispone del 40% de las pensiones obligatorias, lo que representa un total de 36 billones de dólares. 

En el caso de Bolivia, esta tecnología, dispone del 100% del mercado de pensiones y comenzará a ser administrado en mayo próximo, mientras que en El Salvador poseen el 50% del manejo.

Heinsohn es respaldada por diferentes certificaciones internacionales, entre las que destacan: ISO 9001, OHSAS 18001, CMMI DEV (Desarrollo de producto) MADUREZ NIVEL 5  V2.0 y CMMI SVC (Servicio al cliente)MADUREZ NIVEL 5 V2.0. 

CMMI es un estándar de las mejores prácticas internacionales para el desarrollo de software propuesto por el Software Engineering Institute (SEI) adjunto a la Universidad de Carnegie Mellon. 

Heinsohn es una compañía colombiana con más de 40 años de experiencia ofreciendo soluciones tecnológicas, atendiendo clientes en Latinoamérica, Estados Unidos y Canadá. Tiene más de 1.215 clientes activos en diferentes sectores, ya que cuenta con diversas verticales de negocio con software destinados a la Gestión Empresarial, Desarrollo a la medida, Gestión de Nómina, y finalmente, Sector Financiero y Pensiones. 

En este último, cuentan con más de 30 años ofreciendo capacidades tecnológicas para Administradoras de Fondos de Pensión, así como a entidades públicas que administran pensiones y cesantías.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Anguilla: el pequeño paraíso caribeño que quiere convertirse en la capital de la Inteligencia Artificial

Lo que comenzó como una coincidencia tecnológica hoy se ha transformado en una oportunidad histórica para Anguilla. Este pequeño territorio ...