sábado, 10 de junio de 2023

“Núcleos de Innovación: Comercio justo y Solidario”.

Siete cooperativas del barrio Yungay, identificadas por su vocación productiva y formas de trabajo colaborativas, fueron beneficiadas con fondos para su formalización, a través del proyecto “Núcleos de Innovación”, de la Corporación Santiago Innova, con el apoyo del programa de Revitalización de Barrios y la Subdirección de Desarrollo Económico Local, de la Municipalidad de Santiago.

Como una manera de potenciar la economía solidaria, esta iniciativa busca acompañar y entregar formación técnica, sobre cómo fortalecer y articular grupos de trabajo, entregar herramientas de gestión administrativa y contable, adaptar buenas prácticas de desarrollo sostenible, mejoramiento de infraestructura, dotación de equipamiento y financiamiento de proyectos innovadores.

“Este trabajo tiene que ver con una alianza institucional con las cooperativas que han logrado experiencia para asociarse, y subsistir en una lógica de justicia, cooperación y solidaridad, lejos del modelo individual”, señaló la alcaldesa Irací Hassler.

Agregó que la administración ha adoptado en su gestión, el cooperativismo y la asociatividad, en línea con nuevas políticas de comercio justo y sustentable, a fin de potenciar los emprendimientos locales en diferentes rubros como, por ejemplo, la gastronomía, el turismo, la cultura y las artes, el medio ambiente, medicina alternativa, oficios gráficos, diseño y construcción.

Por su parte, Marco Coscione, consultor en sostenibilidad y experto en comercio justo de la Unión Europea, señaló que esto marcará un nuevo momento en el fortalecimiento de las iniciativas cooperativas, con un sello más reflexivo en torno a la economía de vanguardia.

Felipe Alcayaga, integrante de la cooperativa Gráfica Yungay, resaltó el valor de recuperar y potenciar la economía solidaria, la asociatividad y el trabajo colaborativo y dijo que esta instancia, ojalá contagie a otras empresas innovadoras, para consolidar un núcleo sólido, técnicamente más preparado y abierto a nuevas oportunidades laborales.

A la ceremonia de formalización asistieron las concejalas Dafne Concha y Yasna Tapia; además del director de Desarrollo Comunitario, Hugo Cuevas; el representante del centro internacional de economía social y cooperativa, Luis Hernández; la subdirectora de Desarrollo Económico Local Cinthia Vivallo; la jefa del programa PRBIPE, Rossana Espinoza; el encargado de municipios de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisco Pinochet y los representantes de las 7 cooperativas beneficiadas.

Las cooperativas que forman parte de los Núcleos de Innovación son: Cpoperativa Gastronómica de Mujeres Luchadoras de Yungay; Fundación Taller Sol; Cooperativa Fomento, Desarrollo de las Artes, la Cultura y el Turismo Cultural de Yungay; Cooperativa de Recicladores Barrio Yungay; Fundación Casa Lucrecia; Cooperativa del Barrio Gráfica Yungay y Cooperativa Retromadero

No hay comentarios:

Publicar un comentario

“El IMACEC permite proyectar un mayor crecimiento para el segundo semestre”

  Así opina el economista de la Universidad de Santiago Víctor Salas sobre las cifras del IMACEC de mayo entregadas por Banco Central de Chi...