La actividad fabril en China nuevamente se situó en zona de contracción al anotar el PMI manufacturero oficial 49 puntos este mes.
Los comentarios del presidente de la Reserva Federal respecto a que la entidad tiene previsto dos nuevas alzas de tasas de interés este año, apreciaron el dólar, afectando negativamente la cotización del cobre. Estados Unidos
El presidente de la Reserva Federal señaló que la entidad tiene previsto dos nuevas alzas de tasas de interés este año, no descartando que en la próxima reunión se realice la primera. Señaló además que la política monetaria no ha sido del todo restrictiva en un escenario en que el mercado laboral se ha mantenido resiliente, lo que ha sido un factor para que la inflación se mantenga en niveles superiores al objetivo del 2%.
Las solicitudes de bienes durables en mayo experimentaron un alza de 1,7%, superando las expectativas y la cifra del 1,2% del mes pasado.
Las ventas de viviendas nuevas en mayo aumentaron 12,2% con respecto al mes anterior, a una tasa anual ajustada estacionalmente de 763.000 unidades, superando la tasa previa de abril de 680.000. El índice nacional de precios de la vivienda S&P Case-Shiller aumentó 0,5% en abril en comparación con el mes anterior, superando las previsiones y dando cuenta que el mercado inmobiliario se está recuperando.
The Conference Board informó que el índice de confianza del consumidor subió a 109,7 puntos en junio desde los 102,5 de mayo. Este índice es el más alto desde enero de 2022 y superó los pronósticos. Las perspectivas de los consumidores norteamericanos mejoraron en el ámbito laboral y empresarial.
El índice de precios del gasto del consumo personal (PCE) creció 3,8% interanualmente mayo, situándose por debajo el 4,3% de abril. A su vez el índice subyacente aumentó un 4,6%, bajo el 4,7% del mes pasado. Estos indicadores exhiben que la inflación continúa desacelerándose, sin embargo, aún se mantiene alta en determinados sectores. China
El PMI manufacturero oficial registró 49 puntos en junio, levemente superior a la lectura del mes anterior de 48,8. La actividad manufacturera china se contrajo nuevamente, dando cuenta que las medidas de estímulo del gobierno para apoyar este sector de la economía como los recortes de tasas de interés por parte del Banco Popular de China no han sido suficientes.Por su parte, el PMI de servicios disminuyó a 53,2 puntos desde los 54,5 en mayo, indicando una desaceleración en este ámbito también.
Durante la presente semana los inventarios netos de cobre en las tres bolsas de metales registraron un alza de 3.110 TM. El alza se generó en la Bolsa de Metales de Shanghái y Comex con un crecimiento de 13,1% y 5,6% respectivamente. En 2023 los inventarios anotan un retroceso de 10,4% respecto del cierre del año 2022-
Los warrants cancelados1 en la BML registraron un alza de 9,7% respecto del viernes pasado, totalizando 38.875 TM, lo que representa el 53,3% de los inventarios en bodega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario