Según datos de la Cámara de Comercio Electrónico, el Black Friday 2022
cerró con ventas por más de US$300 millones el Cyber Monday 2022, realizado
entre el 30 de mayo y el 1 de junio, totalizó ventas por cerca de US$500
millones y 8,4 millones de transacciones.
Sin embargo, con el auge de las compras en línea también ha surgido un
aumento en los ciberdelitos, lo que hace que la seguridad cibernética sea una
prioridad para todos los participantes.
Durante estas fechas, los ciberdelincuentes aumentan sus esfuerzos para
aprovechar la emoción y la prisa de los compradores en busca de ofertas
tentadoras. Los ataques de phishing, el robo de datos personales y las estafas
en línea se convierten en prácticas comunes. Por lo tanto, es esencial que los
consumidores estén en alerta máxima para proteger su información y evitar ser
víctimas de estos delitos digitales.
Los ciberdelincuentes intentan persuadir a los
compradores para que hagan clic en enlaces maliciosos o proporcionen
información personal sensible, con el objetivo final de sustraer dinero de las
cuentas bancarias, extorsionar a las víctimas, suplantar su identidad e incluso
vender los datos personales en la dark web” explicó Lubilay Vargas, gerente
general para Noventiq Chile, empresa líder en transformación digital y
ciberseguridad.
Para protegerse durante el Black Friday, los usuarios deben estar
atentos a posibles estafas. Aquí los especialistas comparten cinco puntos clave
a tener en cuenta:
Verificar la autenticidad: asegúrese de que el comercio está
oficialmente afiliado al Black Friday y cumpla con los estándares de seguridad.
Desconfiar de ofertas irreales: si una oferta parece demasiado
buena para ser verdad, probablemente lo sea. Sea escéptico acerca de los
descuentos extremadamente altos.
Examinar la reputación: busque comentarios en las redes sociales y en línea para verificar la reputación del comercio.
Evite sitios que carecen de
presencia en redes sociales o tienen comentarios negativos.
Compras directas: realice compras directamente desde el sitio web
oficial del comercio en lugar de usar enlaces o intermediarios desconocidos y
verifique que este comience con el conocido “https” y también con un candado en
la barra de direcciones.
Utilizar medios de pago adicionales: las tarjetas virtuales o
prepago limitan el riesgo al no exponer la información de la tarjeta de débito
o crédito real.
Además, al evitar realizar
transferencias directas aumenta la posibilidad de una cancelación o devolución
por posible estafa.
“Es fundamental que no solo los consumidores estén atentos, sino que también los comercios tomen medidas para concientizar sobre las prácticas fraudulentas.
La cooperación entre los comercios y los consumidores es clave
para mantener un entorno de compra en línea seguro.” agregaron desde
Noventiq.
A medida que se avanza hacia un mundo cada vez más digital, es esencial
estar siempre vigilantes contra las ciberestafas. La educación y la conciencia
son las mejores herramientas para minimizar los riesgos en el futuro. El Black
Friday Chile 2023 es una oportunidad para encontrar grandes ofertas, pero
también es un recordatorio de la importancia de la seguridad cibernética en las
vidas digitales de cada ciudadano.
Noventiq (Noventiq Holdings plc) es un proveedor global líder de soluciones y servicios en transformación digital y ciberseguridad, con sede en Londres.
La empresa habilita, facilita y acelera la
transformación digital para los negocios de sus clientes, conectando a más de
80.000 organizaciones en todos los sectores con una amplia selección de los
mejores proveedores de TI, junto con sus propios servicios y soluciones.
La estrategia está respaldada por
un enfoque activo de fusiones y adquisiciones que permite a Noventiq aprovechar
la consolidación en curso en la industria. Los 6.400 empleados de Noventiq
trabajan en unos 60 países de Asia, América Latina, Europa, Oriente Medio y
África, mercados con un importante potencial de crecimiento.
En mayo de 2023, Noventiq anunció su intención de cotizar en Nasdaq a través de una combinación comercial propuesta con Corner Growth Acquisition Corp.
No hay comentarios:
Publicar un comentario