sábado, 11 de noviembre de 2023

Se realizará la segunda versión del Women Open Innovation (WOI),

Por segunda vez se realizará el Women Open Innovation (WOI), instancia que contará con una nutrida agenda que reunirá al mundo empresarial, académico y destacadas lideresas en torno a la innovación en todas sus facetas.

 Según datos de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de la Información (ACTI), la participación femenina en el ecosistema de la innovación y tecnologías de la información es sólo del 5%.

 En términos globales el 28% de los científicos e ingenieros de todo el mundo son mujeres y en Chile la matrícula femenina de primer año de educación superior 2021 en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) fue apenas un 20%.

 Estas cifras son categóricas. Aún hoy las brechas en estás materias son tremendas. Es por eso que destacar las iniciativas que se han impulsado desde los gobiernos y desde la sociedad civil para potenciar el rol de las mujeres en la innovación y la tecnología sigue siendo relevante. 

WOI como plataforma para visibilizar los avances 

El Women Open Innovation, patrocinado por el Women Economic Forum y la Cámara de Mujeres y Negocios, está orientado especialmente a visibilizar a las mujeres que se encuentran en los ámbitos de la innovación y la tecnología y busca destacar los desafíos, los propósitos y las acciones que están transformando  a las empresas y los países para enfrentar los nuevos escenarios. 

"Este año quisimos poner el foco en la innovación en todas sus facetas, ya sea organizacional, innovación abierta y también todo lo que está pasando con el mundo emprendedor, del startup y las mujeres dentro del mundo STEM", señaló Nicole Verdugo Oviedo, Presidenta del Women Economic Forum y Fundadora del WOI. 

El encuentro contará con conferencias, paneles y mesas de trabajo en donde se abordará innovación organizacional, innovación en minería, innovación en salud y todo lo que tiene que ver con innovación y sustentabilidad. Algunas de las empresas participantes en este encuentro son SQM, Caja de Compensación La Araucana, Banco Estado, AIEP, AMSA, entre otras. 

Por otra parte, las emprendedoras y startup lideradas por mujeres tendrán un espacio en el Demo Pitch, una actividad que busca visibilizar su trabajo a través de presentaciones cortas que reflejan los aspectos más relevantes de su trabajo. Ellas serán evaluadas por un jurado compuesto por destacadas personalidades del ecosistema, quienes elegirán a la empresa ganadora del 2023. 

Los asistentes al WOI son mayoritariamente mujeres del mundo corporativo, emprendedoras y estudiantes, esperando una participación de más de 600 asistentes durante el día presencial en el Hotel Intercontinental de Las Condes y con un alcance de 12.000 personas conectadas de manera online durante las dos jornadas. 

Tod@s invitados 

Desde ya todos y todas pueden ingresar a www.woisummit.com y registrarse para ser parte. El evento se realizará presencial el día 22 de noviembre y de forma online el segundo día 23 de noviembre a través de la plataforma del Centro de Convención que estará a disposición gratuitamente a través de la web del evento. 

Sobre el WOI

Women Open Innovation 2023 busca reunir en dos jornadas a l@s principales exponentes de la academia, el mundo corporativo, las startup, emprendimientos, y el sector público para exponer las diferentes experiencias y tendencias  que promueven e incrementan la participación de las mujeres en la innovación y poder compartir las oportunidades del desarrollo económico en estos escenarios. 

Para más información ingresa a www.woisummit.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Exitoso balance de la Expo Mundo Rural 2025 de INDAP

  Con gran éxito de público y de ventas culminó este fin de semana la ExpoMundoRural 2025 del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), ...