La primera
alternativa es completando el Formulario 22 en www.sii.cl desde un
computador, tablets o smartphones. Para ello, se debe ingresar
a “Servicios online”, “Declaración de renta” y “Declarar
renta (F22)”. También se puede realizar mediante el Portal de Renta. En
ambos, el sistema solicitará RUT y Clave Tributaria o Clave Única.
Ya
seleccionado el Año Tributario a declarar, aparecerá el F22 en blanco y/o
prellenado, siendo responsabilidad de cada persona confirmar o modificar la
propuesta. Para el caso de llenado Total, el Servicio de Impuestos
Internos (SII) lo realiza con la información entregada por agentes retenedores
a través de las Declaraciones Juradas.
En
cambio, cuando es Parcial, el F22 vendrá con algunos códigos completados y
destacados para que él o la contribuyente verifique que corresponde a los
ingresos percibidos durante el año anterior y/o a los créditos o franquicias
tributarias a las cuales tiene derecho, para luego complementar los datos
faltantes.
“Para
la Operación Renta, es fundamental que las personas estén informadas sobre los
antecedentes que subirán o revisarán en cualquiera de sus etapas. Por eso, si
no tienen la seguridad o presentan dudas, nuestros equipos en la Defensoría
están disponibles para entregarles orientación y educación sobre el proceso de
forma totalmente gratuita”, planteó el defensor nacional del Contribuyente,
Ricardo Pizarro.
La segunda
alternativa es e-Renta, aplicación descargable desde “AppStore” y
“Play Store” que permite realizar la Declaración de Renta usando la información
ofrecida por el SII y consultar su estado en smartphones y tablets.
En
este caso, la propuesta suele encontrarse disponible a contar del 1 de abril
para todas las personas naturales con domicilio o residencia en Chile, que no
necesitan complementar información ni utilizar asistentes de cálculo (asistente
de enajenación de acciones, Crédito por Gastos en Educación u otros).
Por
último, la tercera opción es la Transferencia electrónica de
archivos desde software autorizado por el SII. Para acceder a
esta alternativa se deberá seguir la ruta para acceder al F22: “Servicios
online”, “Declaración de renta”, “Declarar renta (F22)”.
Luego,
el sistema solicitará autenticación con RUT y Clave Tributaria o Clave Única de
él o la contribuyente. Una vez identificado, se deberá seleccionar el año
tributario a declarar. Posteriormente, se debe seleccionar el botón “Declarar
con software”, ubicado al final del documento.
Una
vez localizado el archivo a utilizar desde el dispositivo que lo contenga, la
persona tendrá que presionar el botón “Aceptar”. Finalmente, la
información contenida se desplegará en forma de formulario electrónico para
revisión, edición y posterior validación y envío.
“En
la actualidad, la tecnología puede ser un aliado al mejorar la eficiencia y
tiempos en trámites tributarios como la Operación Renta. Pero procesos tan
complejos como éste, también deben garantizar que los derechos de las y los
contribuyentes sean respetados.
Si esto llegara a ocurrir, como Dedecon haremos todas las gestiones necesarias para hacerlos valer. Así que, si alguien siente que sus derechos han sido vulnerados, que nos contacte en www.dedecon.cl, donde recibirán nuestro apoyo gratuito y especializado”, acotó el defensor nacional del Contribuyente, Ricardo Pizarro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario