Este
evento, 100% gratuito, organizado por el Ministerio de Agricultura a través de
la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA), está
dirigido tanto a agricultores y agricultoras como al público en general,
contando con la participación de los servicios que conforman el Minagri, además
de organismos públicos vinculados al agro, instituciones académicas, organismos
internacionales y el sector privado, que en su conjunto, permiten ofrecer una
completa programación compuesta por seminarios, charlas y diversas actividades
de capacitación, informativas y culturales.
El
ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, señaló que “Expo Chile Agrícola
2024 nos permitirá contar nuevamente con un importante lugar de encuentro,
conversación y capacitación sobre las necesidades de la agricultura familiar
campesina y del sector silvoagropecuario en general, así como el desarrollo y
relevancia del mundo rural de Chile, tal como nos ha encomendado el presidente
Boric. También será una instancia para encontrarnos con nuestra cultura y las
expresiones artísticas que marcan nuestra identidad”.
Estamos muy contentos por la gran convocatoria que
hemos tenido en estos años e invitamos desde ya a todas y todos a ser parte de
este evento en octubre, ya sea presencialmente como también online desde
cualquier punto del país”.
Todos los detalles y novedades de Expo Chile Agrícola 2024 serán publicadas en su sitio web www.expochileagricola.cl, donde próximamente estará disponible el programa completo de seminarios, charlas y todas las actividades de esta nueva edición del encuentro oficial del agro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario