En este contexto, el Festival
de Viña del Mar debido a su gran difusión internacional, ha puesto en la
palestra a diversas personalidades como el ex jugador de NFL Sammy Reyes, quien
en alianza con su socio Ian Lee de Examedi, han invertido en decena de empresas/startups,
hecho que fue destacado en el Podcast del Nico Orellana hace unos días.
Esta situación abre una
interrogante de como motivar a otros talentos deportivos y artistas para que se
transformen en inversionistas, desafío que en AndesWines.com se está potenciando
desde hace más de 10 años.
En este contexto, en
AndesWines.com hace unos años que potenciamos el acercamiento de inversionistas
del espectáculo con viñateros y emprendedores, desde la ocasión que asesoramos
al director de Cine, James Katz en la creación y embotellamiento de una
producción limitada de Carménère para la Película Tierra de Sangre, que se
estrenó en varios países.
Fue una apuesta interesante,
ya que el Vino Chileno fue destacado en más de 100 medios de comunicación a
nivel internacional.
Festival de Viña del Mar –
Negocios Estratégicos
Para entender la importancia
del entretenimiento en todas sus facetas, hay que destacar el aporte que está
realizando MEGA en esta versión del Festival, que es liderado por Carlos
Heller, presidente de Bethia y que ha abierto nuevas verticales de negocios
usando todas las plataformas digitales, lo que debería generar la consolidación
de nuevos emprendimientos en el lanzamiento de nuevos cantantes, pero también,
potenciales iniciativas audiovisuales, como documentales y películas,
revitalizando el negocio publicitario gracias a YouTube y Netflix.
El Festival de Viña del Mar,
uno de los eventos más importantes de la música en Latinoamérica, también se ha
convertido en una plataforma para la innovación y el emprendimiento.
Durante el festival, se
realizan actividades paralelas que promueven la colaboración entre artistas,
emprendedores y empresas, fomentando el intercambio de ideas y la creación de
nuevas oportunidades de negocio, ya sea en Discoteques, Restaurantes y ciento
de hoteles y lodges, donde se generan millonarias transacciones
diariamente.
Exportación de Vinos de
Celebridades
Francesca Bridgewater FCMI,
asesora de marcas de vinos de celebridades desde Londres destaca que los
Futbolistas Chilenos están apostando fuertemente en la imagen del vino como un
elemento importante de diferenciación, que les permite fidelizar a sus fans,
combinando su pasión por el deporte con el emprendimiento vitivinícola al
lanzar un vino, destacando Arturo Vidal, Marcelo Díaz, Eduardo Bravo y Alexis
Sánchez.
El desafío actual, es que estas producciones limitadas de vinos Premium de celebridades, lleguen a la casa de más consumidores en Chile y extranjero, razón por la cual, Drinks Network Brands en alianza con AndesWines.com, lanzaron una alianza estratégica para buscar importadores y distribuidores para vinos de celebridades y futbolistas, además de tradeshows y tasting para periodistas especializados.
Según el sitio web https://www.produ.com/: “Carlos Heller es hijo de Liliana Solari Falabella, propietaria del holding que Heller preside: Bethia, uno de los grupos empresariales más importantes y diversificados de Chile, con más de 25 años de presencia en variados sectores económicos (transportes con Sotraser y Blue Express; agrícola con Ancali; vitivinícola con las viñas Indómita, Santa Alicia Porta y Agustinos; comunicaciones con Mega y posee importantes inversiones en la Colmena Latam, Falabella, Latam y otras).
No hay comentarios:
Publicar un comentario