Nuevamente, el estudio entregó
a la marca dos distinciones: “marca de Excelencia” y “marca líder de su
categoría”, reafirmando así la valoración de su calidad, cercanía y conexión
con los consumidores.
El estudio Chile 3D, elaborado
por GFK y NielsenIQ, nuevamente reconoció a NESCAFÉ como la marca de café más
valorada en Chile y de Excelencia, una doble distinción que ha venido
recibiendo desde hace más de diez años.
“Esto ratifica el lugar
destacado que ocupa la marca en el corazón de los chilenos y las preferencias
de los consumidores”, explicó Sandra Rivas, gerente de negocios Café de Nestlé
Chile.
Chile 3D es un sondeo que
recoge la opinión de 5.400 personas que evaluaron a 351 marcas pertenecientes a
72 categorías y cuya valoración es medida en 16 atributos de tres dimensiones:
prestigio, afecto y visibilidad, proporcionando una visión completa del
panorama del consumo en el país.
Este reconocimiento es un
resultado de lo que NESCAFÉ está haciendo con su plataforma Crea Tu Mundo, que
reafirma su compromiso con la sustentabilidad y con estar cerca de las personas
en diversos ámbitos de su vida.
“Sabemos que las marcas pueden
hacer la diferencia en la vida de las personas, en nuestro caso, cada día con
su taza de café. Por lo mismo, seguimos trabajando bajo el alero de Crea Tu
Mundo, inspirando a crear un mundo mejor y desde NESCAFÉ,
estamos aportando positivamente en las comunidades, a
través de la cultura, sustentabilidad y acciones sociales”, comentó Sandra
Rivas.
“Entendemos la relevancia que
tiene el café en la vida de las personas. Es la bebida con la que partimos el
día, que nos energiza, que nos reúne con amigos en una buena conversación, que
nos reconecta y que nos inspira a ir por más.
Sabemos que vivimos un escenario global en donde las sequías han afectado las cosechas y el precio de los granos, frente a lo cual venimos trabajando desde hace muchos años por la sustentabilidad del café y más que nunca por mejorar nuestra cadena de producción, por lo que invitamos a seguir prefiriendo nuestras variedades, desde solubles en el retail, como también de grano en las máquinas al paso y, por supuesto, estar atentos a las novedades” destacó Rivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario