La actividad fue encabezada
por la gerenta de Fundación Telefónica Movistar, Olga Alarcón, y la ministra
(s) de Agricultura, Ignacia Fernández, con la presencia del director nacional
del INDAP, Santiago Rojas; el director ejecutivo de FUCOA, Claudio Urtubia; y
representantes de la Municipalidad de Peñaflor, junto a un grupo de 20
agricultores y agricultoras pertenecientes al Programa de Desarrollo Local
(Prodesal) en dicha comuna.
Desde su implementación, la
iniciativa ha beneficiado a más de 400 pequeños agricultores y agricultoras en
todo el país, quienes han podido adquirir conocimientos digitales básicos
como el uso de teléfonos inteligentes (smartphones), fortaleciendo su
autonomía, sus vínculos sociales y su productividad.
Renacer Digital en el
Agro es una versión enfocada en el mundo rural que surge del programa
original Renacer Digital, creado por Fundación Telefónica Movistar, y que desde
hace casi una década entrega alfabetización digital a adultos mayores en diversas
ciudades de Chile
Su versión contextualizada en
el agro, impulsada colaborativamente con el Ministerio de Agricultura, INDAP y
FUCOA, ha permitido llevar esta alfabetización digital a territorios agrícolas,
mediante talleres presenciales adaptados a las necesidades de las y los
participantes.
“Reconfirmar este programa con
FUCOA, INDAP y el Ministerio de Agricultura es una gran señal del valor que
tiene la alfabetización digital para avanzar en inclusión.
En Fundación Telefónica
Movistar estamos convencidos de que la transformación digital debe ser con
todos y para todos y por eso estamos felices de seguir construyendo esta
historia junto al mundo agrícola”, afirmó Olga Alarcón, gerenta de Fundación
Telefónica Movistar.
La autoridad detalló
iniciativas como el Plan Brecha Digital Cero, la promulgación de ley que define
el internet como un servicio público, la ejecución del Plan Nacional de Fibra
Óptica y el programa Colmenas Conectadas, como ejemplos concretos de los avances
durante los últimos tres años. “Seguimos comprometidos con el desarrollo rural
inclusivo, sostenible y moderno; la agricultura del futuro necesita
conectividad, sobre todo, personas capacitadas y empoderadas para
aprovecharla”, agregó.
Por su parte, el director
nacional del INDAP, Santiago Rojas, subrayó que a través de “Renacer Digital en el Agro acercamos la tecnología a
nuestros agricultores para que puedan conectarse fácilmente con su familia, con
su comunidad y con potenciales clientes.
Ellos se empoderan
cuando aprenden a utilizar tecnologías digitales, pero también incrementan su
autonomía, productividad y calidad de vida”. Rojas agregó que “la
alfabetización digital acorta las distancias y permite a los productores
acceder a información valiosa, a beneficios y a servicios disponibles desde su
celular”.
A su vez, el director
ejecutivo de FUCOA, Claudio Urtubia, resaltó que la iniciativa “ha
permitido que cientos de agricultoras y agricultores de diversas localidades de
Chile puedan acceder a internet a través de sus celulares, algo que los
conecta con un mundo de oportunidades de desarrollo y vínculo con toda la
sociedad.
Como FUCOA, nos enorgullece
aportar en este programa desde la articulación público-privada y desde las
comunicaciones del mundo rural, al que todos estamos enfocados en este esfuerzo
conjunto”.
Ampliación del programa
Para este 2025, las
autoridades anunciaron la ampliación del programa Renacer Digital en el Agro
que, junto a los talleres presenciales en diversas localidades del país,
incorporará la formación de nuevos capacitadores, a través de sesiones
impartidas por integrantes del Voluntariado Telefónica, en el que participarán
asesores técnicos y profesionales del Prodesal de INDAP, quienes posteriormente
entregarán alfabetización digital a sus usuarios y usuarias.
De esta forma, el
programa 2.0 proyecta transferir conocimiento a más de 100 profesionales del
Prodesal, con especial foco en las regiones más extremas, lo que permitirá
beneficiar a más de 5.000 agricultores y agricultoras a nivel nacional.
La estrategia contempla el fortalecimiento del trabajo con municipios, asesores técnicos que trabajan con la agricultura familiar y equipos regionales tanto de Fundación Telefónica Movistar como de INDAP, además del reforzamiento en la difusión del programa a través de los medios de comunicación de FUCOA, enfocados especialmente en el mundo rural, con el objetivo de seguir profundizando el alcance territorial y social de esta iniciativa.
Luego de la ceremonia, los agricultores y agricultoras del Prodesal de Peñaflor participaron en el primer taller de Renacer Digital en el Agro de 2025, en el que pudieron profundizar sus conocimientos en el uso del smartphone, la navegación en internet y el acceso a servicios en línea, además de adquirir conocimientos básicos sobre ciberseguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario