Su capacidad de generar valor
y adaptarse a nuevos desafíos las posiciona como un pilar clave del desarrollo
regional y, en ese contexto, el Mes de la Minería 2025 ya tiene agendada una
nueva edición de la Rueda de Negocios el jueves 7 de agosto, a partir de las
09:00 horas en el Salón Pacífico del Hotel Antofagasta.
Preliminarmente son 178 las
empresas inscritas, revelando el amplio interés que genera este espacio para el
networking, que permite a proveedores reunirse directamente con ejecutivos y
tomadores de decisión de grandes compañías, impulsando oportunidades concretas
de negocios.
"Ser parte de la Rueda de
Negocios del Mes de la Minería 2025 es más que una oportunidad de concretar
nuevos negocios: es contribuir al fortalecimiento del tejido productivo que
impulsa el desarrollo sostenible de la región.
Invitamos a las empresas proveedoras a inscribirse y ser protagonistas de este espacio de encuentro y colaboración, cuyo plazo de inscripción estará abierto hasta el 23 de julio", indicó Josefa Pellejero, subgerente de desarrollo empresarial de la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA.
La diversidad en
las aulas
La realidad actual en nuestras
aulas demanda un enfoque renovado que reconozca y promueva los derechos de la
niñez, poniendo en el centro el bienestar y el desarrollo integral de niñas y
niños desde sus primeros años de vida.
En este contexto, el Seminario
Internacional de Educación Inicial se presenta como una plataforma estratégica
para fortalecer el capital humano desde la base que genere reflexiones sobre
cómo garantizar entornos educativos respetuosos, inclusivos y centrados en el
interés superior del niño en la Región de Antofagasta.
La jornada contará con las
exposiciones de Elleine Ocampo, jefa del departamento de gestión curricular de
la división de políticas educativas de la Subsecretaría de Educación
Parvularia y Sandra Durán, doctora en educación social por la Universidad de Granada
(España) y Decana de la Facultad de Educación de la Universidad Pedagógica
Nacional de Colombia.
Natalia Femenías, gerente del
Centro de Desarrollo Empresarial de la AIA, indicó que este seminario “será un
espacio que nos hará reflexionar respecto de las prácticas educativas y de la
participación de la familia en la garantía de los derechos de la niñez,
relevando la importancia y poniendo en valor el juego en los primeros años como
una acción clave en el crecimiento y las oportunidades.
Este encuentro busca movilizar
a toda la comunidad educativa, autoridades y a la comunidad hacia una educación
más inclusiva, respetuosa y consciente, desde los primeros años de formación”.
Antofagasta Minerals, Antofagasta Terminal Internacional, CODELCO, Compañía Minera El Abra, Colbún, Complejo Metalúrgico Altonorte, Empresa Portuaria Antofagasta, Escondida | BHP, Grupo Gómez, Minera Lomas Bayas, Parts Supply, Sierra Gorda SCM, Spence | BHP y SQM son los socios estratégicos que han adherido al Mes de la Minería 2025, organizado por la Asociación de Industriales de Antofagasta, en conjunto con el Ministerio de Minería y el Gobierno Regional y con el patrocinio de la Corporación Clúster Minero Región de Antofagasta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario