La
autoridad gubernamental destacó que “en tiempos difíciles hemos logrado,
producto del trabajo de la Agricultura Familiar Campesina y de los productores
de fruta, en su diversidad en todo el país, dar buenas noticias para comer
sano, bueno y barato este fin de año”.
Entre
las principales bajas de precio, el tomate registra descensos entre un 25% y
35% en varias regiones, así como también diferentes verduras y frutas han
disminuido su costo.
Sobre
este punto, el ministro Valenzuela resaltó que “el tomate está bajando,
encontrándose en las ferias libres, en promedio, 50% más barato.
Empezó
también a bajar el choclo, que es muy importante en nuestra dieta de verano,
así como el poroto verde y las espinacas, como parte de los productos del
campo, además de las legumbres (…) Y en la fruta de temporada, a la sandía,
melones y duraznos, se suman con precios muy razonables la cereza y las
frutillas, con un valor entre $800 y $1100”.
Respecto
a las carnes blancas, tradicionalmente muy escogidas en estas fechas, el
reporte MAT indica que el pavo se ha situado en distintos mercados entre los
$3500 y $4000 el kilo, mientras que el pollo entero entre $2700 y $3200 el
kilo. Al respecto, el titular del Agro apuntó que “está la posibilidad en
estas fiestas de fin de año de poder combinar verduras, frutos del país con
carnes blancas”.
Otro
producto muy frecuente para estas cenas de fin de año es la papa. Sobre este
acompañamiento el ministro destacó que “se sigue situando alrededor de los $700
- $800 el kilo, que, a propósito de las fiestas navideñas, combinada con
repollo, lechuga, zanahoria – que también ha bajado su precio- se puede hacer
una buena combinación.
Además,
como hace mucho calor, debido a esta emergencia climática, la combinación de
comidas frescas es muy recomendable”.
Los
tomates de la zona central empiezan a llegar en mayor volumen, los precios
empiezan a bajar; la producción de Arica -que abastece prácticamente todo el
invierno a la mayoría del país- empieza a disminuir, pero aumenta la oferta de
tomates de la zona central, así como de choclo, porotos verdes y todas las
hortalizas y ensaladas.
Hemos
hecho este informe destacando estas variaciones de precios para que la gente
pueda comparar, ver qué compra y así elegir una dieta saludable para estas
fiestas navideñas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario